NACIONAL. Desde este 1 de diciembre, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) prohíbe todo tipo de quemas de pastizales, controladas o no, agrícolas o forestales, en nueve regiones del país. La medida, que estará vigente hasta el 31 de marzo de 2025, busca prevenir incendios forestales en zonas de alto riesgo debido a las altas temperaturas y fuertes vientos característicos de la temporada estival.
REGIONES AFECTADAS
La normativa aplica a las siguientes regiones:
- Valparaíso
- Metropolitana
- O’Higgins
- Maule
- Ñuble
- Biobío
- La Araucanía
- Los Ríos
- Los Lagos
Estas áreas presentan condiciones climáticas propicias para la rápida propagación de incendios, representando un peligro para la naturaleza y comunidades cercanas.
SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO
Quienes infrinjan esta prohibición enfrentarán severas sanciones, que incluyen:
- Multas de $700.000 a $3 millones de pesos.
- Pena de cárcel de 71 días a 3 años y un día.
OBJETIVO DE LA MEDIDA
La prohibición busca mitigar el riesgo de incendios forestales, que cada año afectan miles de hectáreas y ponen en peligro la flora, fauna y asentamientos humanos. CONAF ha enfatizado la importancia de la colaboración ciudadana para evitar siniestros durante los meses de verano, que suelen ser los más críticos.
LLAMADO A LA COMUNIDAD
Las autoridades instan a los agricultores y propietarios de terrenos a utilizar alternativas seguras para la eliminación de residuos vegetales. Además, se recuerda a la población la importancia de reportar cualquier actividad sospechosa o incendios incipientes al número de emergencia 130.