TEMUCO. Durante la primera sesión del Concejo Municipal del periodo 2025-2028, la concejala Claudia Peñailillo tomó la palabra para solicitar una auditoría externa que revise y transparente los procesos desarrollados por la Municipalidad de Temuco en los últimos tres años y medio.
Peñailillo expresó su preocupación por la necesidad de evaluar detalladamente ciertos aspectos de la gestión anterior:
“Solicito una auditoría de los últimos tres años y medio, de la gestión anterior, en tres puntos: licitaciones, abastecimiento y gastos, ya sean propios de la gestión municipal como también los gastos de los grandes eventos y banquetes que se han realizado en la gestión pasada”, afirmó la concejala.
MOTIVOS DE LA SOLICITUD
La solicitud de Peñailillo se enmarca en su rol fiscalizador dentro del municipio, destacando la importancia de clarificar y asegurar la transparencia en los procesos administrativos:
“Es crucial transparentar cualquier duda o incertidumbre que haya o exista aún respecto a las licitaciones que ha efectuado la municipalidad ya sea por Mercado Público o trato directo”, añadió.
Peñailillo subrayó que esta auditoría no solo busca evaluar la correcta utilización de los recursos económicos municipales, sino también fortalecer la confianza de la ciudadanía en la administración local:
“Representamos a la ciudadanía y ellos esperan un municipio cercano pero también que utilice de buena forma los recursos económicos”, enfatizó la concejala.
CONTEXTO Y REPERCUSIONES
La solicitud de auditoría llega en un momento en que la administración municipal enfrenta cuestionamientos sobre su gestión, particularmente en lo que respecta a la transparencia y el manejo de recursos. La concejala Peñailillo considera que una revisión exhaustiva de los procesos pasados es esencial para garantizar una administración eficiente y honesta en el futuro.
La propuesta de auditoría externa abarca los siguientes puntos críticos:
- Licitaciones: Evaluar los procesos de contratación y adjudicación de proyectos y servicios municipales.
- Abastecimiento: Revisar los procedimientos y controles en la adquisición de bienes y servicios.
- Gastos: Analizar los desembolsos relacionados con la gestión municipal y eventos significativos organizados por la administración anterior.
RESPALDO Y EXPECTATIVAS
La iniciativa de Peñailillo ha generado apoyo entre algunos concejales que comparten su preocupación por la transparencia y el buen uso de los recursos públicos. Se espera que esta auditoría contribuya a esclarecer cualquier irregularidad y a fortalecer la rendición de cuentas en la Municipalidad de Temuco.
En su intervención, Peñailillo reiteró su compromiso con la transparencia y la fiscalización como pilares fundamentales de su rol:
“Como concejales, tenemos la misión de fiscalizar la municipalidad y esta solicitud se enmarca en aquello”, concluyó.