TEMUCO. En medio de la toma perimetral que mantiene la agrupación Estudiantes Movilizados y Organizados (EMO) de la Universidad de La Frontera (UFRO), salieron a la luz una serie de videos que muestran fiestas al interior del recinto universitario, con consumo de alcohol y equipos de iluminación profesional, generando controversia y críticas desde diversos sectores.
VIDEOS DIFUNDIDOS POR “CLOSE FRIENDS”
La denuncia, realizada a través de la cuenta de Instagram @emo_funekes, exhibe imágenes de jóvenes bebiendo alcohol en salas y patios de la universidad, pese a que el reglamento interno prohíbe estrictamente el consumo de bebidas alcohólicas dentro de sus instalaciones.
Lo insólito es que los registros, que incluyen fiestas con iluminación profesional, fueron difundidos mediante la función “Close Friends“ en la cuenta oficial de la agrupación estudiantil, lo que sugiere un conocimiento y promoción interna de estos eventos por parte de los organizadores de la toma.
VIOLACIÓN DE REGLAS INTERNAS Y PROPIAS
Además de contravenir las normas establecidas por la casa de estudios, las imágenes también evidencian una violación a las propias reglas impuestas por la agrupación que dirige la toma. Desde el inicio de la ocupación, los estudiantes movilizados aseguraron que la acción se realizaría bajo “un marco de responsabilidad y respeto a las instalaciones”, comprometiéndose a no llevar a cabo actividades que dañen la imagen institucional.
Sin embargo, los videos demuestran una realidad completamente distinta, con fiestas que incluyen amplificación, equipos profesionales de iluminación y el consumo visible de alcohol, generando críticas tanto al interior de la comunidad universitaria como en redes sociales.
REACCIONES Y CRÍTICAS
La difusión de los videos ha provocado indignación entre estudiantes y funcionarios de la UFRO, quienes consideran que estas acciones desvirtúan el carácter legítimo de las movilizaciones y dañan la imagen de la universidad. Un académico que prefirió mantenerse en el anonimato comentó:
“Es una vergüenza. Las tomas estudiantiles tienen un objetivo claro: exigir mejoras o cambios, pero lo que vemos en estos videos no tiene relación alguna con esos fines. Es un abuso de las instalaciones y una falta de respeto hacia la universidad y su comunidad”.
UN CONTEXTO DE CRISIS
Cabe recordar que la Universidad de La Frontera atraviesa una grave crisis financiera que ha derivado en múltiples movilizaciones y protestas por parte de estudiantes, funcionarios y académicos. La toma perimetral impulsada por la agrupación EMO surgió como medida de presión para exigir transparencia y responsabilidades respecto al déficit millonario que afecta a la institución.
Sin embargo, estas nuevas denuncias podrían restar legitimidad a las demandas del movimiento, al evidenciar un uso indebido de las instalaciones universitarias en un contexto de movilización.
POSIBLES SANCIONES
Ante la difusión de los videos, se espera que las autoridades de la universidad evalúen posibles sanciones disciplinarias contra quienes resulten responsables. La UFRO mantiene un reglamento interno que prohíbe expresamente el consumo de alcohol y el uso no autorizado de sus instalaciones, faltas que podrían derivar en expulsiones o medidas administrativas contra los involucrados.
Por el momento, la agrupación Estudiantes Movilizados y Organizados no ha emitido declaraciones oficiales respecto a las acusaciones, mientras que la comunidad universitaria exige explicaciones y acciones concretas para esclarecer lo ocurrido.