CURACAUTÍN. Una urgente solicitud realizó el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva, para que se agilicen los procesos administrativos y técnicos que permitan avanzar en dos demandas históricas del sector Las Zarzas-Córdoba: la pavimentación del camino principal y la implementación de un sistema de Agua Potable Rural (APR). La petición fue formalizada tanto en terreno, en una reunión con el Comité de Adelanto local, como en una intervención ante el pleno de la Cámara de Diputados.
El legislador mallequino se reunió recientemente con los dirigentes del comité vecinal, encabezado por José Moya, junto a los directivos José Montecinos y Yamilet Figueroa, quienes han impulsado por años iniciativas para mejorar la conectividad y el acceso al agua potable de su comunidad. Tras escuchar sus inquietudes, Beltrán llevó el tema al Congreso solicitando que se oficie directamente al Ministerio de Obras Públicas y a Vialidad.
“Requiere apoyo urgente y por eso vengo a solicitar que se realicen y se concreten los siguientes oficios: que se oficie el Ministerio de Obras Públicas y Vialidad para que en el más breve plazo se elabore un proyecto de pavimentación para el camino principal del sector Las Zarzas-Córdoba, en Curacautín, considerando que se trata de familias que por años han adelantado este proyecto”, sostuvo el parlamentario en su intervención.
Además, enfatizó la necesidad de que la obra sea priorizada tanto administrativa como financieramente, no solo para su ejecución, sino también para asegurar su futura mantención. En relación con el acceso al agua, Beltrán pidió a la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) un informe detallado sobre el estado del proyecto APR destinado al sector.
“Solicito que se oficie también a la Dirección de Obras Hidráulicas para que junto a sus equipos técnicos se presente en el lugar con el fin de reunirse con el Comité de Adelanto para ver la situación del agua y las alternativas que se pueden plantear en materia de acceso al vital elemento. Sabemos que los proyectos de APR son demorosos y los vecinos requieren, mientras tanto, que busquen alguna alternativa paralela al proyecto que les permita mejorar la calidad de vida y tener también agua en sus casas”, puntualizó el diputado.
La problemática hídrica ha sido especialmente compleja durante la temporada estival, debido a la disminución de las napas subterráneas, lo que ha dejado a numerosas familias sin acceso a agua potable. Por ello, el presidente del comité vecinal, José Moya, valoró el compromiso del legislador: “Acá los vecinos propusieron el tema del agua potable porque durante el verano se secan mucho las napas subterráneas y hay muchos vecinos que quedan sin agua potable (…). El diputado Beltrán dijo que sí, que él iba a hablar y hacer el comentario en el Congreso, así que le agradecemos la intervención que fue muy buena”.