TEMUCO. Una amplia convocatoria marcó la segunda edición del conversatorio “Hablemos de Seguridad”, organizado por las Organizaciones de la Sociedad Civil por la Seguridad y realizado en el auditorio de la Policía de Investigaciones (PDI) de Temuco. La jornada reunió a más de 170 dirigentes sociales de distintas comunas de La Araucanía, junto a autoridades policiales, comunales y regionales, para abordar de manera conjunta los principales desafíos en materia de seguridad ciudadana.
El encuentro permitió exponer las problemáticas que enfrentan los vecinos en sus barrios, pero también avanzar hacia propuestas concretas. Entre las principales conclusiones, se identificaron cuatro tareas clave: fortalecer la participación ciudadana, implementar un sistema de videovigilancia que opere las 24 horas, reducir la “cifra negra” de denuncias y asegurar el cumplimiento efectivo de las penas.
Las demandas ciudadanas
Durante el conversatorio, representantes sociales de sectores como Pedro de Valdivia, Los Picarescos, Campos Deportivos y Amanecer coincidieron en la necesidad de aumentar la presencia de las instituciones del Estado en los territorios. Ximena Salas, dirigenta de una de las organizaciones convocantes, señaló que “nuestro compromiso es con la comunidad, con el objetivo de vincularnos directamente con las autoridades para lograr una seguridad más específica y territorializada”.
Por su parte, Alex Torres, en representación de los sectores rurales, remarcó que los vecinos demandan resultados concretos en materia de prevención: “Ya no basta con escuchar, necesitamos soluciones visibles y que se ejecuten en el corto plazo”.
Autoridades expusieron líneas de acción
Entre los expositores estuvo el subprefecto de Investigaciones David Vilagrán, quien detalló los delitos más frecuentes abordados por la Brigada de Delitos Económicos, especialmente los fraudes con tarjetas de crédito.
Desde la Fiscalía, la jefa regional de la Unidad de Análisis Criminal, Catalina Barría Decarre, explicó que el objetivo del Ministerio Público es fortalecer la articulación con las organizaciones vecinales, y que “la idea es que se mantengan estos espacios y que estén abiertos para compartir información”.
Cristian Maravoli, encargado de la Oficina de Seguridad Comunitaria de la 2ª Comisaría de Temuco, abordó los protocolos operativos con los dirigentes, mientras que el jefe de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, Luis Cautti, se refirió a los avances en persecución penal de delitos como estafas electrónicas y clonaciones de tarjetas.