TEMUCO. En un hecho que marca un nuevo capítulo en la crisis de la Universidad de La Frontera (UFRO), el rector Eduardo Hebel Weiss presentó su renuncia al cargo, anunciando que esta sería su última intervención pública al frente de la institución. En una carta abierta dirigida a la comunidad universitaria, fechada el 16 de diciembre de 2024, Hebel reconoció errores en la gestión, asumió responsabilidades y expresó su confianza en que la universidad podrá superar la difícil situación que enfrenta.
“Mi lealtad con la universidad es intransable”
En el inicio de su misiva, Hebel reafirma su compromiso con la universidad y aclara que su motivación siempre fue “mantener la estabilidad institucional” y velar por el bienestar de todos los estamentos: académico, administrativo y estudiantil.
No obstante, reconoce que durante sus 5 años y 4 meses de gestión, también hubo “decisiones erradas”, particularmente en dirección, gestión y administración, que contribuyeron a la crisis financiera que hoy atraviesa la casa de estudios.
“Frente a estas eventuales malas decisiones se están realizando auditorías y sumarios con el objetivo de detectar los procedimientos administrativos anómalos que pusieron en riesgo el futuro de la universidad”, afirmó el ahora exrector.
Crisis financiera y presión interna
La renuncia de Hebel Weiss ocurre en un contexto de déficit presupuestario que asciende a 38 mil millones de pesos, múltiples denuncias de irregularidades administrativas y una serie de auditorías que han revelado falencias en el manejo de fondos y activos. La situación desencadenó la movilización de estudiantes, sindicatos y académicos, quienes venían exigiendo responsabilidades políticas y la salida del rector.
En su carta, Hebel reconoció que estas circunstancias fueron razones suficientes para dar un paso al costado:
“Confío plenamente en que la nueva administración universitaria sabrá conducir con altura de miras y éxito en el nuevo camino que inicia nuestra institución”.
Impacto en la comunidad universitaria
El anuncio de la renuncia fue recibido con reacciones mixtas. Por un lado, algunos sectores valoraron el gesto del rector al asumir su responsabilidad, mientras que otros exigen que se aceleren las investigaciones y se determinen las medidas disciplinarias para los responsables del descalabro financiero.
Desde los sindicatos y el Consejo de Presidentes UFRO, que han liderado las demandas de transparencia, reiteraron la necesidad de conformar un gobierno universitario de transición que permita recuperar la confianza de la comunidad y trazar un plan de estabilización financiera.
El futuro de la UFRO
Eduardo Hebel cerró su carta con un mensaje de esperanza, asegurando que la UFRO logrará superar la crisis gracias a las capacidades y el compromiso de su comunidad académica:
“La historia universitaria de prestigio, calidad y logros notables que nos preceden no es en vano y continuará en el camino de excelencia que le corresponde”.
Mientras tanto, la Junta Directiva de la UFRO deberá definir en los próximos días los pasos a seguir para la designación de una nueva autoridad, en un intento por contener la crisis y dar inicio a una etapa de reconstrucción institucional.
La Universidad de La Frontera enfrenta ahora uno de los mayores desafíos de su historia, con la salida de su máxima autoridad y una comunidad que demanda transparencia, responsabilidad y un cambio estructural que permita devolverle su prestigio como una de las principales universidades públicas del sur de Chile.
Lee la carta completa
