CURACAUTÍN. Más de mil personas asistieron al tradicional encuentro de artesanos en Curacautín, un evento que se llevó a cabo en la histórica estación de ferrocarriles de la comuna para conmemorar el Día Nacional del Artesano. La actividad tuvo como objetivo principal preservar, visibilizar y fomentar el trabajo artesanal, considerado un pilar de la identidad cultural en La Araucanía.
Organizado por el Taller Laboral Ruka Elugen y respaldado por el Gobierno Regional a través de la Corporación Desarrolla Araucanía y la municipalidad de Curacautín, el evento contó con la participación de 100 expositores provenientes de diversos puntos de la región. Artesanos de distintas disciplinas, desde trabajos en madera hasta gastronomía, presentaron sus creaciones, resaltando el uso de materiales locales y técnicas tradicionales.
RESCATE DE LA CULTURA Y APOYO AL ARTESANO
Carlos Fuentes Concha, gobernador (s) de La Araucanía, destacó el valor de este tipo de actividades: “No podemos perder la cultura, menos en nuestra Región donde las prácticas ancestrales han traspasado generaciones e incluso se adaptan a los tiempos actuales. Muchos artesanos han convertido este oficio en una fuente de ingreso familiar, por lo que apoyarlos es fundamental”.
Artesanos como Saturnino Valdebenito y José Cheuquepan expresaron la importancia de estas instancias para dar a conocer su trabajo y generar ingresos. Valdebenito, quien trabaja en madera nativa, valoró el espacio para mostrar su oficio, mientras que Cheuquepan destacó cómo la feria beneficia no solo a los artesanos, sino también a la comunidad en general.
UN IMPULSO AL TURISMO Y LA ECONOMÍA LOCAL
Además de fortalecer la identidad cultural, el encuentro de artesanos logró fomentar el turismo en la región. Karina Casanova, una visitante de la exposición, calificó la actividad como “maravillosa” y subrayó el valor de estas iniciativas para reunir a la familia y dinamizar la economía local.
La feria no solo celebró la artesanía como patrimonio vivo, sino que también se posicionó como una plataforma para impulsar la economía regional, atraer visitantes y fortalecer la imagen de La Araucanía como un destino cultural. La participación masiva y la diversidad de expositores confirmaron el éxito de este encuentro, que continúa siendo un referente para la preservación de las tradiciones ancestrales en la zona.