Estudiantes de la UFRO rechazan cierre anticipado del semestre y exigen reactivación de mesa de diálogo

4 Lectura mínima

TEMUCO. A través de una carta dirigida al Gobierno Universitario de la Universidad de La Frontera (UFRO), el Consejo de Presidentes (CP UFRO) expresó su rechazo y profundo descontento frente a la reciente Resolución Exenta N° 4086/2024, que impone normas extraordinarias al Reglamento de Régimen de Estudios de Pregrado y modifica el Calendario Académico 2024. Los estudiantes consideran que la medida fue tomada sin diálogo previo y vulnera sus derechos establecidos en el reglamento interno.

LA DECISIÓN Y EL RECLAMO ESTUDIANTIL

La resolución establece el cierre de actas de notas en un plazo acotado, lo cual, según el Consejo de Presidentes, constituye una imposición unilateral que no respeta el derecho de reclamo consagrado en el Reglamento de Convivencia Universitaria Estudiantil (Resolución Exenta Nº 033 de 2009).

“Al imponer el cierre de actas de notas en un plazo acotado, sin un período de marcha blanca ni oportunidades adecuadas de diálogo, se vulneran garantías antes comprometidas en las mesas de negociación”, señala la carta.

El Consejo también acusa que esta decisión fue adoptada sin consulta previa con los representantes estudiantiles, a pesar de las mesas de diálogo establecidas en semanas anteriores para abordar la crisis financiera y política que afecta a la universidad.

En respuesta a lo que califican como una falta de diálogo y participación, el Consejo de Presidentes exige una reunión extraordinaria dentro de esta semana con la rectora subrogante, Pamela Ibarra Parra. El objetivo es retomar el diálogo suspendido y alcanzar acuerdos concretos sobre el cierre de semestres y otras medidas adoptadas en el contexto de la crisis.

“Exigimos la reactivación de la Mesa de Diálogo para futuras decisiones que estén tomando como Gobierno Universitario en subrogación”, afirman los dirigentes estudiantiles.

Los representantes recalcan que cualquier modificación académica debe ser dialogada y acordada, respetando los derechos y garantías de los estudiantes y evitando decisiones unilaterales que afecten la confianza en las autoridades universitarias.

UN CONFLICTO EN ESCALADA

Esta declaración se enmarca en un ambiente de creciente tensión en la UFRO, donde la comunidad estudiantil ha mantenido una postura crítica frente a las decisiones del Gobierno Universitario, en especial durante la crisis financiera y política que atraviesa la institución. La suspensión de la mesa de diálogo, tras la instalación de un Gobierno Universitario de transición, y la imposición de medidas extraordinarias han intensificado el descontento de los estudiantes, quienes exigen mayor transparencia y participación en la toma de decisiones.

El Consejo de Presidentes reiteró su compromiso con la defensa de los derechos estudiantiles y la necesidad de un diálogo constructivo que permita resolver los problemas estructurales que enfrenta la universidad sin perjudicar la formación académica de sus estudiantes.

LEE EL DOCUMENTO COMPLETO Y REVIVE LA SESIÓN DEL CONSEJO DE PRESIDENTES UFRO

ETIQUETADO:
Comparte este artículo