Más de mil detenidos en La Araucanía tras operativos Ronda Impacto: jornada del 25 de junio dejó 178 aprehensiones

3 Lectura mínima

TEMUCO. El balance del último operativo Ronda Impacto en La Araucanía confirmó la detención de 178 personas en una sola jornada, fortaleciendo el avance de esta estrategia policial que busca restituir el orden público y combatir la delincuencia en la región. La intervención, desplegada el 25 de junio, permitió aprehender a 135 sujetos con órdenes judiciales pendientes y a otros 43 sorprendidos en flagrancia.

La operación, que forma parte de un plan coordinado entre Carabineros y la Seremi de Seguridad Pública, incluyó más de 1.800 controles preventivos, 192 fiscalizaciones a locales de expendio de alcohol y la aplicación de 220 infracciones por diversas faltas, entre ellas tránsito, comercio ambulante y venta irregular de alcohol.

El despliegue fue respaldado por más de 2.000 recursos logísticos, incluyendo vehículos terrestres y medios aéreos, lo que permitió una cobertura integral en sectores urbanos y rurales. Con este resultado, las Rondas Impacto alcanzan ya un total de 1.086 detenidos en lo que va del 2025, cifra que refleja la contundencia de los seis operativos extraordinarios realizados durante el primer semestre.

Israel Campusano, seremi de Seguridad Pública de La Araucanía, destacó el impacto del trabajo interinstitucional y el liderazgo operativo de Carabineros: “Estos resultados reflejan una acción planificada, focalizada y con apoyo logístico sin precedentes. El mensaje es claro: perseguir a quienes deben enfrentar a la justicia y reforzar la presencia del Estado donde más se necesita”.

El representante del Ejecutivo subrayó además la importancia de estos despliegues para la percepción de seguridad de la ciudadanía: “Cuando el Estado se despliega con decisión, como lo hace la policía uniformada, la ciudadanía lo percibe. La coordinación con Carabineros ha sido clave para recuperar espacios públicos en las comunas y aumentar la percepción de seguridad en nuestros barrios”.

La estrategia de Rondas Impacto ha sido calificada como una de las más efectivas en la región, al combinar vigilancia, fiscalización y detención bajo una lógica territorial, que permite focalizar recursos en zonas de alta conflictividad delictual. Desde la Seremi de Seguridad se adelantó que los operativos seguirán fortaleciéndose durante el segundo semestre, con el objetivo de ampliar la cobertura y mantener el control sobre sectores críticos.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo