La Universidad de La Frontera (UFRO) vive un nuevo remezón institucional tras confirmarse la renuncia de Rodrigo Navia Diez, vicerrector de Investigación y Postgrado. Esta dimisión se suma a la reciente salida de Renato Hunter, vicerrector académico y rector subrogante, quien dejó el cargo luego de los cuestionamientos por su viaje a Europa junto a su pareja, la directora de Vinculación con el Medio, Paola Olave, con millonarios viáticos en medio de la severa crisis financiera de la institución.
CAMBIO DE GOBIERNO UNIVERSITARIO
Durante la mañana de este lunes, la Junta Directiva de la UFRO anunció, a través de un comunicado público, la conformación de un nuevo Gobierno Universitario, destacando que esta medida responde a la urgencia de enfrentar la crisis económica y administrativa que atraviesa la casa de estudios.
“Esta acción va alineada con el objetivo de mantener el proyecto educativo público de calidad y promover el bienestar de toda la comunidad universitaria. Trabajaremos de manera cohesionada para superar la crisis”, indicó la Junta Directiva.
La decisión se produce luego de conocerse detalles de la crisis financiera que afecta a la universidad, con un déficit de 38 mil millones de pesos, y de las recientes auditorías que evidencian irregularidades en el uso de recursos públicos, las cuales podrían constituir delitos administrativos.
EL VIAJE QUE ACELERÓ LA CRISIS
Uno de los detonantes que precipitó la salida de Renato Hunter fue la reciente revelación sobre un viaje realizado a Europa entre el 27 de febrero y el 7 de marzo de este año, financiado con viáticos de 3 millones de pesos cada uno, para él y su pareja, Paola Olave. El objetivo oficial era “conocer mecanismos sobre sistemas de gestión universitaria” en Alemania y España. Sin embargo, no existen evidencias claras sobre los resultados de esta actividad.
Aunque la universidad aclaró que el viaje fue financiado con fondos externos del Ministerio de Educación y no con recursos propios, las críticas de la comunidad universitaria y las presiones de los gremios y estudiantes no se hicieron esperar.
UNA CRISIS QUE NO CEDE
La salida de Rodrigo Navia profundiza la reestructuración en curso y refleja la creciente desconfianza hacia la administración actual. La Junta Directiva confirmó que el rector Eduardo Hebel Weiss continuará en su cargo durante este proceso de transición, con el objetivo de reestructurar completamente el equipo de vicerrectores, finalizando posteriormente, con su salida.
“Es el momento de hacer un cambio profundo que permita devolver la estabilidad y la confianza a nuestra universidad”, manifestó una fuente cercana al Gobierno Universitario.
REACCIONES DE LA COMUNIDAD
Estudiantes y funcionarios continúan movilizados, exigiendo mayor transparencia y responsabilidades concretas frente a la crisis. Ana Soto, vocera de los funcionarios desvinculados, señaló:
“No podemos aceptar que se sigan ocultando decisiones y gastos injustificados mientras casi 300 familias quedan sin trabajo. Es hora de una renovación completa y de que se investiguen todas las irregularidades detectadas.”