Restos hallados en Argentina corresponden a pastor de la región desaparecido hace más de 2 años

3 Lectura mínima

CURARREHUE/NEUQUÉN. Los restos humanos hallados en marzo de 2024 en la localidad de Aluminé, provincia de Neuquén, Argentina, fueron identificados como pertenecientes a Marcos Melío Carrasco, pastor chileno de 62 años desaparecido en 2022 en la comuna de Curarrehue, región de La Araucanía.

La confirmación fue realizada por el fiscal de Neuquén, Marcelo Jofré, tras un análisis de ADN que arrojó un 99,9% de coincidencia con muestras genéticas proporcionadas por un hijo del pastor. La noticia pone fin a casi dos años de incertidumbre sobre su paradero.

UNA DESAPARICIÓN QUE CONMOVIÓ A LA REGIÓN

Marcos Melío desapareció el 13 de junio de 2022 mientras arreaba animales en el sector cordillerano de Huincapaligüe, una zona conocida por su terreno escarpado, las bajas temperaturas y la nieve. Pese a las intensas labores de búsqueda, que incluyeron equipos especializados, drones y perros rastreadores, inicialmente solo se hallaron un suéter y su perro, que apareció 48 días después en buenas condiciones, alimentando las sospechas de la familia de que el pastor podría haber sido retenido.

IMPULSORES EN LA INVESTIGACIÓN

El hallazgo de los restos en Neuquén reavivó las investigaciones. Según el fiscal Jofré, el próximo paso será trasladar los restos a Zapala para entregarlos a la familia. Aunque no se ha podido determinar la causa de la muerte, este descubrimiento abre una nueva etapa en el caso.

El abogado de la familia, Shintaro Kuramochi, explicó que la identificación de los restos tiene implicancias legales y humanitarias:

“Se instala como figura el homicidio. Ello derivará en el término de las diligencias que se han solicitado, encontrándose algunas pendientes”, señaló.

Kuramochi también destacó el alivio que este avance trae para los allegados:

“La segunda inferencia es de carácter humanitario y se funda en la paz interior que se genera para esa familia, respecto de la incertidumbre que se desvanece y la potencial sepultura cristiana que podrían dar a su difunto”, agregó.

POSIBLE HOMICIDIO: UNA NUEVA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

La confirmación de la identidad del pastor cambia el rumbo de la investigación. Hasta ahora, el caso estaba bajo la figura de “presunta desgracia”, pero ahora se abre la posibilidad de que haya ocurrido un homicidio.

Con este cambio de enfoque, se espera que las diligencias pendientes, incluidas entrevistas y peritajes adicionales, ayuden a esclarecer las circunstancias que llevaron al trágico desenlace de Marcos Melío.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo